SEAP-IAP:

Libros de Patología

Relatos de la célula errante

Comprar on-line
Autor Horacio Oliva Aldamiz


ISBN-13 978-8473603577
ISBN-10 8473603575
Editorial Tebar Flores
Edición 1
Fecha de publicación 20 de diciembre de 2011
Número de páginas 294
Encuadernación Tapa Blanda (Reforzada)
Idioma es
Precio 18,90€
Descripción


Esta es la historia de la célula desde el primero que la describió, el pañero Leewenhoeck, hombre de buenos amigos, como su vecino Vermeer, el pintor de interiores con el que pasea y dialoga a orillas de los canales de Delft y que le nombraría su albacea.
Asistimos al nacimiento de la célula que parecía romper las reglas de la naturaleza pasando de lo inorgánico a lo orgánico y a la intromisión de la bacteria en otra célula que nos llevará hasta los campos de batalla de Napoleón. La célula sexual femenina nos lleva a un proceso de la Inquisición y la masculina a la prepotencia de la ciencia nacionalista que se niega a rectificar. La célula "en espejo" nos presentará a un modesto cuáquero que nos ha dejado recuerdos de la España que visitó, y otras de su misma estirpe se buscaran por un cirujano intuitivo en un safari a través del África ecuatorial en coches desguazados.
Las que van a formar el corazón nos recuerdan la terrible venganza de un marido burlado, y a otras, cómo le conceden el Premio Nóbel a unas conclusiones erróneas que giran alrededor de un parásito. Describe de qué forma el corsé es un despiadado productor de enfermedades, cómo todo un órgano entero, el cerebro de un hombre como Lenin, también se hace errante, cómo las hostias parecieran exudar sangre o la probabilidad de que Drácula padeciera una enfermedad hematológica. Asistimos a la última enfermedad de San Juan de la Cruz, usando términos diagnósticos y terapéuticos ya desaparecidos.
En una segunda parte, se presentan las historias de Cajal y Río Hortega, en España, e Isaac Costero en México para terminar viendo cómo la alquimia evolucionó en nuestro país para dar lugar a una de las mejores Escuelas Histológicas de la historia de la ciencia.

Buscar